jueves, 28 de noviembre de 2013

Hola chicos y chicas, he visto una noticia que me a parecido interesante:

El Proyecto Daedalus de la Asociación AstroInnova,  ha dado la oportunidad de formar parte de un proyecto de investigación, y  por primera vez participar en una misión a un grupo de aficionados españoles, que han obtenido imágenes y efectuado grabación de vídeo desde la estratosfera alrededor del círculo polar ártico.
Antes no existía documentación en alta definición sobre esta zona de la Tierra.



Utilizaron el instrumento Image Recording for Sunrise (IRIS) diseñado y construido y  para participar en Sunrise II, una misión internacional de estudio del Sol.
El IRIS viajó a través del Telescopio Solar Sunrise subiendo hasta 37 km de altura. Utilizó tres cámaras de vídeo de alta definición.
La misión duró seis días, y abarcó desde el norte de Suecia y Noruega hasta la Península de Boothia en Canadá, y el IRIS obtuvo imágenes en alta definición y grabó un vídeo desde la estratosfera, ésto no se había hecho antes.



Proyecto Daedalus es una iniciativa conjunta de un grupo de colaboradores interesados en actividades aeroespaciales . Sus miembros fundadores son Aitor Conde, Miguel Ángel Gómez, Pedro León, David Mayo, Fernando Ortuño y Rubén Raya, a la que se suma una larga lista de colaboradores que se han incorporado a lo largo de proyecto.
Esta organización es gestionada por AstroInnova, asociación de ámbito nacional, iniciativa de un grupo de entusiastas de la astronomía y el espacio, para poder formalizar sus actividades en estas áreas.



Espero que os interese tanto como a mí.
Hola chicos y chicas, he visto una noticia que me a parecido interesante:

Los científicos de la NASA lograron filmar una ola gigantesca en la superficie del Sol. Una región activa en la extremidad oriental entró en erupción y explotó, lanzando plasma al espacio.

http://actualidad.rt.com/ciencias/view/93349-erupcion-sol-nasa-espacio

Espero que os interese tanto como a mí.
Hola chicos y chicas, aquí tenéis el esquema del tema 2.

https://drive.google.com/file/d/0B6mXFuiuvqyfcEdIbGZ2RExIaUE/edit?usp=sharing

Espero que os guste.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Hola chicos y chicas, aquí tenéis como sería mi colegio o instituto ideal:


  1. Que tenga clases amplias.
  2. Que tenga bicicletas, monopatines, patines... para desplazarse por el instituto o colegio .
  3. Que tenga una asignatura que sea ciencias y física.
  4. Que tenga campo de fútbol al aire libre con suelo de césped, un campo de fútbol sala en un gimnasio junto con una cancha de baloncesto en condiciones en este.
  5. Una piscina climatizada.
  6. Con buenos profesores o profesoras.
  7. Con un laboratorio de experimentos químicos.
  8. Con una sala insonorizada de relax. 
  9. Con una sala de música donde puedas llevarte instrumentos allí.
  10. Con una sala de juegos y de vídeo juegos donde te puedas traer consolas de tu casa y con comunicación multijugador.
  11. Con una red wi-fi en condiciones.
  12. Con portátiles, tablets, ipad... en vez de libros.
  13. Con una variedad de SO (sistemas operativos)
  14. Que no sea muy caro. 
En teoría para abreviar serían como las instalaciones de GOOGLE.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Hola amigos, hoy os traigo una historia que debéis continuar vosotros. Espero que os animéis para continuarla, adiós.

Una mañana, una casa al lado de un bosque y de un río, un padre con su hijo...
Erase una vez, un niño que convivía con su padre y su madre. Un día el padre decidió que iba a jugar con su hijo al béisbol en el jardín, aunque el niño no quería, el padre le obligó a jugar. Le enseñó a batear, correr, y todas las reglas... y cuando le enseñaba a atrapar la pelota, cuando la tiró hacia al bosque oscuro, el padre le obligó a ir a por la pelota. Después de 5 minutos, el padre llamó a su hijo varias veces... pero él no respondía. Y ahí comienza la terrible historia de ese ser sin cara, alto, elegante y tenebroso al que se conoce como:    


              SLENDER

miércoles, 6 de noviembre de 2013