En palabras de ANICE «El enfoque sesgado y ofensivo y el contenido
tendencioso del mismo ha causado un profundo malestar en las industrias
del cerdo ibérico, ya que, lejos de informar de forma rigurosa y veraz
sobre la situación actual del sector, el programa presentó una visión
distorsionada de la realidad, esencialmente dirigida a denostar a las
producciones de cebo, que representan la parte más importante del sector».
Entienden desde la asociación que el programa les perjudica «seriamente»
y daña un emblema nacional e internacional. Quieren que la cadena
rectifique, cese de su redifusión y presencia a través de la web de la
cadena, donde vemos que el vídeo figura ya como no disponible.
Los reporteros del Equipo de Investigación se trasladaban a Guijuelo,
donde informaban que, a pesar de ser la capital del ibérico, las
empresas tuvieron que despedir a la mitad de su plantilla. Todo ello
degeneró -según La Sexta- en consecuencias como una bajada de precios y una merma de la calidad, con el consecuente caos en el etiquetado. Analizando aquí lo que supondría la nueva normativa del etiquetado propuesta por el Ministerio de Agricultura.
ANICE alega que La Sexta difundió «informaciones distorsionadas que no responden a criterios de veracidad»
y ya se ha dirigido al Director General de la Industria Alimentaria del
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA),
solicitando su intervención para contrarrestar estas informaciones.
Para más información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario